
¿Un destino que combina historia, playa, fiesta, y libertad? Existe, y se llama Malta. Si fueras un Mr Gay, o simplemente alguien con ganas de brillar, sentirse libre y vivir experiencias inolvidables, con este país harías match instantáneo. ¡Descubre todo lo que tiene para ofrecer!
Malta y Mr Gay bien podrían enamorarse perdidamente y vivir un romance de esos que duran toda la vida. Porque sí, tenemos mucho, ¡muchísimo! en común. Hoy te contamos por qué este pequeño archipiélago mediterráneo es uno de nuestros destinos favoritos. Nuestro ¡y de toda la comunidad LGBTI+! Hoy te traemos los mejores tips para visitar este destino. ¿Vienes con nosotros?
Amamos Malta (¡para siempre!)
Malta no es solo un país precioso de playas de postal y cielos despejados. Es un paraíso soleado con más de 300 días de sol al año. Imagínatelo: mañanas relajadas junto al mar, tardes descubriendo ciudades antiguas y noches llenas de cultura, música y diversión. Y como es una isla pequeña, en Malta todo está cerca: olvídate del estrés de los traslados largos, solo tienes que dedicarte a disfrutar de cada momento y de cada rayo de sol.
Ahora bien, lo que realmente convierte a Malta en un lugar único no es únicamente su practicidad sino cómo te hace sentir: libre, seguro, bienvenido. Aquí no hay necesidad de esconderse ni de mirar por encima del hombro. Malta es uno de los países más inclusivos del mundo, y lo prueba su liderazgo durante ¡diez años consecutivos! en el Índice Rainbow de ILGA-Europe. Con matrimonio igualitario, adopción para parejas del mismo sexo, educación inclusiva, prohibición de las terapias de conversión y un sistema de salud cálido y diverso, Malta te permite vivir sin miedo. Entonces, cuando llega el momento de disfrutar, efectivamente, Malta lo tiene todo: seguridad, comodidad, bienestar, calles vibrantes, fiestas en barcos y claro, un Malta Pride Week que es pura celebración. Si estás decidido a explorar, esto es lo que tienes que saber.
La Valeta, todo lo que deseamos
La Valeta, la capital de Malta, es el mejor punto de partida si quieres empaparte de la magia de la isla. Desde aquí puedes emprender tours culturales con mirada queer o simplemente lanzarte a recorrer sus callecitas que reflejan un presente vibrante. Aunque Malta está repleta de historia, también ha sabido reinventarse y hacerse aún más bonita e interesante. Un buen ejemplo es la nueva entrada a la ciudad diseñada por Renzo Piano, que combina modernidad con respeto al pasado, y se ha convertido en un símbolo de bienvenida.
Desde allí, todo está a mano: museos, hoteles únicos, bares con terrazas soñadas, y clubes que traen a los mejores DJs internacionales. Cuando empieces a recorrer la ciudad, seguramente te descubrirás atravesando el Rainbow Street Art Trail, un recorrido al aire libre que celebra la diversidad con murales artísticos creados por artistas locales e internacionales. Este sendero colorido y creativo nació 2019 durante la Malta Pride Week y se convirtió en una declaración inmediata del espíritu orgulloso de Malta.
Y entonces llega la noche
Puedes divertirte en rincones como estos hasta que comience a caer la noche y se revele otro gran aspecto de la ciudad. Malta tiene su movida nocturna amable y divertida. Bares como Maori o Michelangelo reciben al público LGTBI+ con calidez y un ambiente relajado pero lleno de energía. Michelangelo, en particular, tiene el honor de ser el único club exclusivamente gay de la isla y si, está abierto todo el año.
En Yard 32 y en Alchemy puedes disfrutar tragos de autor perfectos para seguir sumergiéndote en la noche. Y cuando llegue el momento de bailar, en el Club Lollipop encontrarás el sitio ideal: alternativo, creativo, libre y lleno de ritmo. La Valeta a oscuras promete ¡y cumple!
Comer, pasear y amar
La gastronomía de Malta es un viaje en sí mismo. La fusión de influencias sicilianas, árabes y británicas, aquí se disfruta con todos los sentidos: mariscos frescos, pastas caseras, vinos locales y cervezas artesanas. Explorar la gastronomía puede ser la excusa para visitar algunos antiguos puertos pesqueros reconvertidos en zonas llenas de vida y sabor que quedan muy cerca de Valeta: Sliema y St Julian’s. Puedes llegar a estas ciudades por tierra o por agua. Te recomendamos esto último: ahorras tiempo y disfrutas más el camino.
En Sliema, Ta’ Kris es un clásico para probar cocina maltesa de la de toda la vida. ¿Un consejo? No te pierdas el bragioli, una mezcla de huevos duros picados, pan rallado y perejil envuelta en filetes de ternera muy finos que son cocidos en un jugo de carne a fuego lento. Si buscas vistas espectaculares y mariscos frescos, The Chophouse es una apuesta segura. En Wigi’s Kitchen (St Julian’ s) encontrarás pastas que recordarás para siempre. ¿Y para brindar? Prueba las cervezas locales en The Brew o en el pop-up de Lord Chambray, donde cada sorbo cuenta una historia. Para más tragos y más vida nocturna, no te pierdas hacer una parada en Paceville, una zona dentro de St. Julian ‘s, conocida por vidilla cuando cae el sol.
¡A la playa!
Tú, que seguramente amas la playa tanto como nosotros, debes saber que no existen playas oficialmente gay friendly en Malta ¡porque todas lo son! Pero si tenemos que recomendarte lugares, debes saber que Golden Bay es uno de los puntos de encuentro más populares: amplia, hermosa y de fácil acceso, es ideal para una tarde de sol con buenas vistas y buena onda. También te sugerimos que visites Ghajn Tuffieha y Gnejna Bay, dos joyitas frecuentadas por la comunidad LGBTI+ por su ambiente relajado y natural.
¿Prefieres algo aún más natural? ¡Pues naturismo en Qarraba Bay! Esta playa es perfecta para quienes buscan una experiencia más libre.
Malta Pride Week: el momento ideal
¿Quieres vivir Malta en su máximo despliegue de colores? Apunta este planazo: del 5 al 14 de septiembre se celebra la Malta Pride Week, que en realidad no es tanto un week porque dura 10 días. Y lo mejor… ¡es aún en pleno en verano!
Este es el plan:
Desfile del Orgullo: sábado 13 de septiembre, 18:00 (de la Fuente Tritón a Plaza San Jorge).
Fiesta callejera y conciertos: en Plaza San Jorge, después del desfile (con entrada libre).
Fiesta oficial del Orgullo: sábado 13, 22:30 (ubicación por confirmar).
After-party «Proud & Loud»: última noche del Pride.
Pride Pool Party: típica del domingo final.
Fiesta en barco Navigayt: también el domingo final del Pride
Bonus track: Gozo Pride Weekend del 6 al 7 de septiembre en Victoria, Gozo
¿Cómo llegas a Malta?
Llegar a Malta desde España es fácil y cómodo, ya que existen numerosas conexiones aéreas directas desde las principales ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla. La mayoría de los vuelos tienen una duración aproximada de dos horas y media, lo que convierte a Malta en un destino accesible para una escapada corta o unas vacaciones más largas. Además, al formar parte de la Unión Europea, no se requieren visados para los ciudadanos españoles, lo que facilita aún más el viaje.
Ya sabés por donde empezar a recorrer Malta para descubrir su vida nocturna y cultural. Muy pronto te contaremos cómo conectar con la naturaleza y el deporte en el llamado “país más friendly del mundo”.