La historia de Ilia Andreev es la de un hombre que tuvo que huir de su país por ser quien es, y que hoy se alza como finalista de Mr. Gay España 2025, convirtiéndose en un símbolo de visibilidad, valentía y esperanza para miles de personas LGTBIQ+ en todo el mundo.

El pasado viernes, la 9ª edición de los Premios Diversa vivió uno de sus momentos más conmovedores con la intervención de Ilia durante la gala celebrada en el Hotel VP Plaza España Design de Madrid. Reconocido con una Mención Especial Diversa 2025 por su compromiso con los derechos humanos, su testimonio visibilizó la persecución que todavía viven muchas personas LGTBIQ+ en países como Rusia, y recordó que España es, hoy más que nunca, un refugio de libertad y dignidad.

¿Quién es Ilia Andreev?

Nacido en Kazán, Ilia es periodista, autor de seis libros, presentador de más de 200 programas de televisión y activista por los derechos humanos. Su carrera fue truncada cuando decidió hacer público su coming out y protestar contra las leyes anti-LGBT del Kremlin. Tras ser censurado, amenazado, perseguido judicialmente y expulsado de los medios federales rusos, renunció a todos sus cargos y buscó asilo político en España.

En palabras de Nano García, director de Mr. Gay España y de la productora JN Global Project:

“Ilia representa todo aquello por lo que este certamen existe: dar voz a quienes han sido silenciados, acompañar a quienes han sido rechazados, y mostrar que el orgullo es también resistencia.”

Hoy, Ilia trabaja en medios de comunicación y diplomacia cultural en la Comunidad de Madrid, donde también colabora con Cruz Roja Española y desarrolla proyectos sociales y medioambientales. Su historia ha conmovido a millones de personas a través de TikTok y YouTube, y continúa construyendo puentes desde el exilio.

La presentación oficial

Frente a una sala repleta de personalidades de la cultura y la política, Ilia recibió su banda de Mr Gay Internacional 2025 de la mano de Ravan Nasimi, Mr Gay Internacional 2024. Hace tan sólo un año Ravan saltó a la fama cuando dió a conocer su historia como refugiado LGTBI+. Su infierno comenzó cuando su prima compartió un video de Ravan besando a su novio. La imagen se viralizó y Ravan se convirtió en un enemigo público: «ni siquiera me querían vender pan», recordó frente a un auditorio conmovido.

Cuando llegó a España Ravan no sabía la lengua, no tenía amigos y se sentía completamente humillado, sin embargo, algo cambió en sus percepción: «cuando vi a los Mr Gay me sorprendió ver que a ellos los aplaudían por lo que a mi querían matarme», reflexionó y explicó así comenzó su camino al certamen, algo que le asegura, le cambió la vida lo ayudó a recuperar la autoestima. Puedes leer más sobre la historia de Ravan aquí. 

El próximo viernes 4 de julio en la Plaza de España de Madrid, Ilia Andreev estará presente en la gran final de Mr. Gay España 2025, donde compartirá escenario con finalistas de todo el país para alzar la voz del colectivo. Una voz que, en su caso, ha cruzado fronteras para convertirse en altavoz de quienes aún no pueden hablar.

Desde Mr. Gay España, reafirmamos nuestro compromiso con la diversidad, la visibilidad y los derechos humanos. Porque nadie debería temer por amar, y porque historias como la de Ilia no solo merecen ser contadas, sino celebradas.