
Si presenciaste la gala de Mr Gay 2025 hace algunos días o viste su transmisión online te habrás enterado que el próximo año, del 27 de junio al 4 de julio, se celebrarán los Gay Games, es decir, las olimpiadas gays en Valencia. Hoy vamos a contarte más sobre este eventazo y te daremos las claves para que te apuntes. Si, aunque no seas profesional, puedes. ¡Toma nota!
¿Qué son los Gay Games?
Más que una competición, los Gay Games son una declaración de principios: participación antes que medallas, libertad antes que marcas, superación personal antes que competencia. Se celebran cada cuatro años desde 1982 y fueron fundados por el atleta olímpico Tom Waddell como protesta ante el hecho de que por entonces ¡y aún hoy! el mundo deportivo sigue siendo, en todas las disciplinas, uno de los ámbitos en los que las personas LGTBI+ siguen más invisibilizadas. La intención de los Gay Games es seguir trabajando para que los deportistas no necesiten meterse en ningún armario ni locker para sentirse seguros.

Deporte para todos (sí, para todos)
En los Gay Games no importa tu nacionalidad, tu nivel, edad, orientación, género o si hace años que no haces una sentadilla: lo importante es estar, compartir y disfrutar. Tampoco importa si tus capacidades son diferentes. Este es un evento profundamente inclusivo. Lo importante es alentar a las personas que hacen deporte a todo nivel a que no tengan miedo de compartir quienes son en los ámbitos en los que practican lo que más aman. La inscripción está abierta para mayores de 18 años sin importar si eres profesional o amateur y ofrece, sobre todas las cosas, un ambiente es seguro.
¿Qué disciplinas habrá?
Desde natación artística hasta lucha libre, pasando por tenis, futbol, rugby, golf y… ¡hasta baile! Además, se celebrarán deportes locales como Colpbol y Pilota Valenciana, para que te lleves un poco más de nuestras raíces. Mira la lista completa:
¿Esto es solo sobre deportes?
En general, en los Gay Games no solo se celebra el deporte, es decir, no todo es sudor y zapatillas y en esta ocasión, Valencia también está organizando exposiciones, música, artes visuales y claro, ¡fiestas! para que los deportistas y los asistentes se conozcan mejor y expandan sus mundos ¿Algunos hits de la próxima edición? Coloring the World, un festi de arte visual, un mega festival de coros y bandas, shows pirotécnicos eco-friendly, cine diverso, memoriales, fiestas queer como No Closet en Cullera y un espectáculo escénico central que promete dejarte sin aliento (ni pestañas postizas). Vamos, que Valencia se las trae.

¿Cómo puedo participar de esta fantasía?
La inscripción ya está abierta y se hace a través de la Federation of Gay Games. Sí, el formulario está en inglés, pero no te asustes, que el amor por el deporte es universal y puedes pedirle a chat GPT que te ayude a rellenarlo. Toda la info está en gaygamesvalencia2026.com. Si tienes dudas, escribe a hola@gaygamesvalencia2026.com.
Valencia te espera con los brazos (y abanicos) abiertos
Con su mezcla de mar, luz, arquitectura y cultura, Valencia es mucho más de lo que esperas. Todo es posible en este destino: el deporte, la fiesta, la cultura, la alegría y también las disciplina y el esfuerzo. Comienza a entrenar ya. ¡Nos vemos en Valencia!