El colectivo LGTBIQ+ pierde a uno de esos nombres que marcan historia. El teniente coronel José María Sánchez Silva, pionero y referente, nos ha dejado a los 74 años. Su vida es un ejemplo de coraje, de dar un paso al frente cuando el silencio parecía lo más cómodo… y de cambiar para siempre la manera en que España miraba la diversidad en las Fuerzas Armadas.

El uniforme y la verdad

Corría el año 2000. En una sociedad que todavía arrastraba tabúes y prejuicios, y en un ejército que no se caracterizaba precisamente por su apertura, Sánchez Silva decidió decir basta. Con uniforme y con nombre y apellidos, declaró públicamente su homosexualidad. Un gesto que hoy puede parecernos lógico, pero que entonces fue una auténtica revolución.

Ese momento no solo rompió titulares: rompió muros. Abrió la puerta a que otros militares y personas LGTBIQ+ en entornos rígidos se sintieran menos solas. Fue la prueba de que la visibilidad no es una palabra bonita, sino un acto de resistencia.

El precio de ser visible

No fue fácil. Tras aquella declaración pública llegaron las críticas, las miradas incómodas y las puertas que se cerraban. En su carrera profesional sufrió ese “ostracismo sutil” del que él mismo habló en más de una ocasión. Quedó claro que la valentía tiene un precio, pero también que hay batallas que merecen ser peleadas aunque duelan.

Lejos de amedrentarse, Sánchez Silva siguió defendiendo que los derechos solo avanzan cuando se ejercen. Y lo hizo siempre con serenidad, sin odio, pero con una firmeza que inspiró a toda una generación.

De pionero a referente

Su gesto marcó un antes y un después. Que un teniente coronel alzara la voz fue un golpe en la mesa contra la hipocresía. Recordó que en los cuarteles también existen personas LGTBIQ+, y que nadie debería esconderse para servir a su país.

El legado de Sánchez Silva no está en las condecoraciones, sino en el impacto que tuvo su ejemplo. Gracias a él, muchos comprendieron que la diversidad también forma parte de la disciplina, el honor y el servicio.

Nuestra mirada desde Mr Gay España

En Mr Gay España sabemos que los referentes importan. Y que la visibilidad salva vidas. Por eso hoy rendimos homenaje a Sánchez Silva y a todo lo que significó su voz en un tiempo de silencio.

Su valentía conecta directamente con la de nuestros candidatos. Un ejemplo claro es Charly, Mr Gay Comunitat Valenciana 2025 y primer finalista de Mr Gay España, que ha puesto sobre la mesa la importancia de la diversidad en los cuerpos de seguridad y defensa. Dos generaciones distintas, el mismo mensaje: ser visible cambia realidades.

Un legado que no se apaga

Hoy despedimos a un hombre que dio un paso que nadie más se atrevía a dar. Su historia nos recuerda que los avances no caen del cielo: se construyen con nombres, apellidos y mucho valor.

El nombre de José María Sánchez Silva quedará grabado en la memoria del colectivo como el de un militar que decidió anteponer la verdad a la comodidad, y que con ese gesto nos hizo más libres a todos.

Descansa en paz, pionero. Seguiremos tu camino.