
Nombre: Jorge
Apellidos: Pérez
Edad: 38 años
Profesión: Analista de laboratorio
PERFIL PERSONAL
Jorge Pérez Peláez es un hombre de 34 años que lleva consigo el orgullo de haber crecido en la España rural. Aunque actualmente reside en Madrid, su historia está íntimamente ligada a los pueblos pequeños donde —como él mismo dice— la mentalidad aún es cerrada y la inclusión del colectivo LGTBI+ es limitada.
Jorge se define como una persona social, abierta, honesta y muy familiar. Es leal a sus principios, y destaca por su carácter alegre, trabajador y luchador. Desde siempre ha sido una persona ambiciosa en el buen sentido: alguien que se marca metas y se esfuerza al máximo para alcanzarlas.
Ese espíritu lo ha llevado a presentarse al certamen Mr. Gay España, no solo para representar con orgullo a su tierra, sino para demostrar que, también desde un entorno rural y humilde, se puede llegar lejos y ser visible sin perder la esencia.
AFICIONES
Jorge disfruta intensamente del viaje y la aventura, y no escatima en invertir en experiencias que le permitan descubrir nuevas culturas y rincones. También dedica tiempo al ejercicio físico, que forma parte de su rutina y bienestar diario.
Además, es una persona que apuesta por la formación continua y el progreso profesional. Le encantan los planes con amigos, la familia y las plataformas de streaming, donde encuentra momentos de desconexión.
MOTIVACIÓN PARA SER MR GAY ESPAÑA 2025
Jorge quiere ser Mr. Gay España 2025 para representar a todas esas personas que, como él, han crecido en zonas donde la diversidad aún es un reto. Quiere romper el estigma de que el orgullo solo se celebra en grandes ciudades y demostrar que la visibilidad y el respeto también deben llegar a los pueblos pequeños.
Su historia es la de muchos jóvenes LGTBI+ que han vivido con miedo o silencio en la llamada “España vaciada”. Ser elegido significaría dar un paso más hacia la inclusión real en todos los territorios, sin importar su tamaño o ubicación.
OBJETIVO SOCIAL Y CAMPAÑA
Jorge ha elegido como objetivo social la campaña:
- #OrgulloEnMiPueblo
Con ella quiere visibilizar la diversidad en entornos rurales, fomentar la educación en respeto e igualdad y construir referentes positivos para los jóvenes que aún sienten que no encajan en sus comunidades.
Su compromiso es claro: demostrar que la libertad y el orgullo no entienden de códigos postales, y que en cada pueblo, por pequeño que sea, también debe haber un lugar para ser quien eres.