Nombre: José Luis

Apellido: Rodríguez

Edad: 30 años

Profesión: Encargado restaurante

PERFIL PERSONAL

José Luis Rodríguez Fernández, de 30 años, es el finalista que representa con orgullo a la Comunidad Autónoma de Extremadura en Mr. Gay España 2025. Nació en La Coronada, un pequeño pueblo de la provincia de Badajoz, y actualmente reside en Cáceres. Su historia está marcada por una transformación personal y social que refleja el alma del certamen: visibilidad, evolución y compromiso con el colectivo LGTBIQ+.

Durante su infancia y adolescencia, José Luis atravesó una etapa de rebeldía que, según él mismo cuenta, fue motivada por la necesidad de encajar entre los «malotes» del instituto. Aunque sufrió bullying por parte de otros, reconoce con valentía que en ciertos momentos también lo ejerció, lo cual forma parte de una reflexión que hoy le empuja a abanderar el respeto, la empatía y el cambio.

Creció en un entorno familiar tradicionalmente machista, donde su madre fue su principal apoyo y figura de referencia. A los 16 años decidió marcharse a estudiar fuera de casa, únicamente con el respaldo emocional de su madre. Eligió el mundo de la cocina, una vocación que rápidamente se convirtió en su profesión y estilo de vida.

Finalizada su formación profesional, cursó un Grado Superior en Dirección de Cocina en Cáceres y, poco después, se embarcó en la apertura de su propio restaurante junto a un profesor. Más adelante, también abrió una taperia. Además de su faceta como empresario, impartió clases a personas en riesgo de exclusión social. Sin embargo, la llegada de la pandemia truncó esta etapa de éxito y crecimiento: se vio obligado a cerrar el restaurante y traspasar la taperia.

Fue durante esta etapa de cambio e incertidumbre cuando José Luis comenzó a explorar su orientación sexual con libertad. Hasta entonces, solo había tenido relaciones con mujeres. Conoció a su primer novio durante el confinamiento, a través de redes sociales, y esa relación supuso para él un antes y un después. Aunque el vínculo terminó, conserva con él una sólida amistad.

La entrada en la comunidad LGTBIQ+ fue, según cuenta, como descubrir un universo lleno de luz, purpurina y libertad. Se rodeó de personas diversas, de mariliendres, de personas no binarias, de lesbianas, de referentes drag… y, gracias a ese entorno, aprendió a aceptarse, quererse y mostrarse tal como es. Hoy, esas personas forman su red de apoyo y le inspiran cada día.

Actualmente trabaja como encargado de un restaurante, donde lidera con orgullo a un equipo 100% LGTBIQ+ y migrante, no por estrategia, sino por afinidad y compromiso real. Cree en crear espacios de trabajo donde todas las personas puedan sentirse cómodas, visibilizadas y valoradas.

AFICIONES

José Luis encuentra en la cocina su mayor pasión y forma de expresión. Cocinar no es solo su oficio, sino una forma de amar y cuidar a los demás.
Además, se declara fan absoluto del arte drag, al que admira por su capacidad creativa, su libertad escénica y su poder transformador. Ha llegado a disfrazarse en más de una ocasión y reconoce que lo disfruta al máximo.

Otra de sus aficiones es el bricolaje. Disfruta arreglando y transformando cosas con sus propias manos. De hecho, se encuentra actualmente reformando una casa que ha comprado, haciéndolo todo él mismo: desde tirar paredes hasta poner techos. Esa capacidad para construir y transformar define también su visión de la vida.

MOTIVACIÓN PARA SER MR GAY ESPAÑA 2025

José Luis quiere ser Mr. Gay España 2025 para honrar el legado de las personas que lucharon por los derechos LGTBIQ+ antes que él. Personas como Manuela Trasobares, Carla Antonelli, Pedro Zerolo, El Bola o La Veneno, a quienes admira profundamente por su compromiso, visibilidad y valentía en entornos hostiles.

Su deseo es continuar ese camino: ser altavoz para quienes aún no pueden hablar, referentes para quienes se sienten invisibles y puente para que más personas puedan vivir su verdad con orgullo.

Especialmente quiere luchar por quienes viven en entornos rurales como el suyo, donde ser uno mismo puede resultar un acto de valentía y donde muchas personas aún viven con miedo o en silencio. Sabe lo que es crecer sin referentes, sin apoyo psicológico, sin recursos. Por eso quiere ser luz y guía para quienes aún están buscando su lugar en el mundo.

OBJETIVO SOCIAL Y CAMPAÑAS

José Luis presenta un compromiso claro y firme con la inclusión laboral real del colectivo LGTBIQ+, promoviendo espacios seguros en todos los ámbitos profesionales. Desde su posición como encargado de un restaurante, ha conformado un equipo donde personas gays, lesbianas, bisexuales, trans, no binarias y migrantes trabajan en igualdad, respeto y libertad.

Pero su lucha va más allá del ámbito profesional. Desea también ser una figura visible para jóvenes LGTBIQ+ en pueblos y zonas rurales, donde aún hay muchas barreras emocionales, culturales y sociales. Quiere alzar la voz por quienes no tienen a nadie que les diga que lo que sienten está bien, por quienes piensan que están solos, por quienes no encuentran un espacio donde sentirse seguros. Su propósito es convertirse en ese referente que a él mismo le faltó.

Para ello, ha elegido las siguientes campañas oficiales del certamen:

  • #OrgulloEnMiPueblo
    Por su compromiso con la visibilidad y la inclusión en el entorno rural. José Luis quiere que ningún joven vuelva a sentirse solo por vivir en un pueblo y no encajar en los moldes establecidos.
  • #HazteVisibleEnElTrabajo
    Porque cree en la normalización de la diversidad dentro de los entornos laborales. La visibilidad no debe quedarse en lo personal; también debe conquistar lo profesional, y José Luis es ejemplo de ello.